miércoles, 17 de noviembre de 2010

GLOSARIO


>Natural
Posee un carácter espontáneo, original, autentico, estable y ordenado. Se presenta en formas orgánicas y autónomas, tiene lugar por las propias fuerzas de la naturaleza. No necesita del hombre para su subsistencia, pero éste, no puede prescindir de él.
>Hombre
Es un ser social y natural, que no puede vivir por sí mismo. Sus necesidades fundamentales se caracterizan por una estrecha relación con el entorno natural y con otros individuos.
>Historia
Es el resultado de las diversas experiencias del hombre a través del tiempo. No es posible hablar de historia sin mencionar al tiempo, ya que representa las transformaciones que se van generando a lo largo de él.  Se materializa en una evolución constante. Es la referencia mediata e inmediata para tomar decisiones en el presente, ya que si se tiene un conocimiento de ella, con sus aciertos y desaciertos, será un punto de partida para nuestras acciones.
>Memoria
Nos da identidad. Es el ámbito en el que podemos rescatar el pasado como eje referencial de la vida. Es una fuente de respuestas y actitudes concretas frente a preguntas que inquietan al ser humano. Refleja los valores intangibles de la cultura. No representa solamente el hecho de recordar algo puntualmente, también hallamos en ella la base y el soporte de nuestra experiencia próxima. Multitud de símbolos nos revelan las huellas de una sociedad.
>Identidad
Imágenes subjetivas, del inconsciente que pueden congelar un instante único. Nos hablan de un espacio, un tiempo, una forma, nos sugieren una ausencia o nos transmiten una sensación o sentimiento. Es la individualización de elementos en un entorno.
>Arquitectura
Es el conjunto de elementos artificiales y naturales pensados para satisfacer las necesidades de los hombres de trabajar, habitar, circular y esparcirse, respetando un entorno natural determinado, adaptándose a él, haciendo uso de sus recursos de manera racional. La arquitectura es reflejo de las civilizaciones, por lo tanto ésta como lenguaje, debe ser sentimental hacia la naturaleza.
>Ciudad
Es un organismo vivo, que surge como producto de las diferentes culturas a través de la historia. Se transforma constantemente, según la influencia del hombre y sus necesidades. Construida por el compromiso entre vitalidad y arquitectura, trayectos, plazas, barrios como áreas homogéneas y monumentos, estructurando una espacialidad significativa  y una secuencia de lugares cualificados y cualificantes en lo que el habitante se identifica y reconoce como territorio habitado, donde reconoce la ciudad como matriz personal y colectiva, las instituciones y el espacio público como organismos conformadores de nuestra vida tanto como producto de nuestra acción real. Reconocemos el contexto, el tejido soporte hecho de las casas del hombre entre las que aparece la nuestra como referente fundamental, hogar primero, punto de partida de la ciudad. El hombre le confiere un grado de individualidad, que determina su identidad.
>Sostenibilidad
Es la práctica constituida por una relación armoniosa entre el hombre, la naturaleza y la forma eficiente y consciente de transformarla. Sinónimo de progreso y permanencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario